LICEO N° 12 “ Congreso de Tres Cruces” - Año 2007
APRENDIZAJES CONVIVENCIALES PARA ALUMNOS DE CICLO BASICO
“ APRENDIENDO A SER CIUDADAN@S “
FINALIDAD PEDAGOGICA |
1. Propiciar un accionar ciudadano responsable. |
CONDICIONES Y CONTENIDOSDE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CONVIVENCIAL |
El centro educativo creará: § ámbitos - espacios y tiempos - pedagógicos que propicien: § la construcción de la identidad personal y social § la vivencia de principios básicos de la ciudadanía democrática y plural § el reconocimiento, respeto y aceptación de las diferencias § el conocimiento activo de las tradiciones y la cultura de la comunidad de pertenencia. El estudiante aprenderá a: § escuchar activamente § conocer y comprender el punto de vista del otro § dialogar: debatir y argumentar respetando reglas autoimpuestas § desarrollar la empatía § elaborar valoraciones justas y solidarias § consensuar y respetar acuerdos El Docente será un: § mediador entre el conocimiento y el estudiante § facilitador de procedimientos y dispositivos pedagógicos tendientes a alcanzar aprendizajes convivenciales significativos |
LOGROS ESPERABLES |
Se espera que: 1. Cada grupo-clase desarrolle su capacidad reflexiva respecto de la elección de sus representantes. |
ACTIVIDADES CURRICULARES PROPUESTAS |
1. Elección de los Delegados Estudiantiles ( Acta N°47) 2. Elección del Profesor Consejero de Grupo 3. Elección del Docente del CAP (Acta N° 47) |
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
5ª. semana de Marzo: Sensibilización a la cultura democrática. Perfil del Delegado Estudiantil, Prof. Consejero y Docente CAP. 1ª. semana de Abril: Elección del Delegado Estudiantil, Profesor Consejero y Docente del CAP. Actos Eleccionarios. (fijar fechas, horario y responsables) |
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS A DISEÑAR
I) SENSIBILIZACION A LA CULTURA DEMOCRATICA NACIONAL E INSTITUCIONAL ( consultar prof. Francisco )
§ Breve exposición del funcionamiento del sistema democrático en nuestro país
§ Importancia del voto secreto como expresión libre de voluntades. Voto en blanco y voto anulado.
§ Significado del término DELEGADO, CONSEJERO, REPRESENTANTE, haciendo referencia a Representantes Legislativos ( Senadores y Diputados) y Delegados en lo Institucional ( centro educativo)
§ Elecciones Internas y Segunda Vuelta relacionadas con la elección de Precandidatos a Delegados de Grupo.
§ Elecciones Nacionales relacionadas con la elección del Delegado Estudiantil
II) ELABORACION DEL PERFIL DEL DELEGADO Y SUS FUNCIONES (consultar Prof. Benito)
§ Definir las cualidades del Delegado Estudiantil de Grupo
§ Definir sus funciones
III) ELABORACION DEL PERFIL DEL PROFESOR CONSEJERO
§ Definir las cualidades del Profesor Consejero de Grupo
§ Definir sus funciones
IV) ELABORACION DEL PERFIL DEL DOCENTE DEL CAP
§ A partir de la lectura del ACTA 47 realizar un debate informativo y orientador de la elección del docente
V) PROPUESTAS DE CANDIDATOS A DELEGADOS ESTUDIANTILES
§ Se proponen 2 precandidatos ( varones y niñas)
§ Los precandidatos presentan sus propuestas al grupo de compañeros ( discurso oral, afiches)
VI) DISEÑO DE DOCUMENTOS PARA EL ACTO ELECCIONARIO
§ Actas de recepción de votos
§ Actas de resultado de la votación ( para publicar resultados)
§ Constancia de voto
§ Formación y capacitación de los integrantes de las Mesas Receptoras de Votos ( por ejemplo, una Mesa por curso integrada por los propios estudiantes actuando como Presidente, Secretario, Vocal y Delegado)
§ Lista de materiales y recursos humanos necesarios
VII) DISEÑO DEL ACTO ELECCIONARIO
§ Lista con docentes directos o indirectos responsables de cada grupo
§ Cronograma
§ Modalidad de Implementación
No hay comentarios:
Publicar un comentario